Artículos Jurídicos

Ejercicio Unilateral de la Patria Potestad

DRA. MAYERLING CANTOR / Abogada En estos tiempos de grandes movilidades y procesos migratorios familiares la situación ha cambiado, la familia y el proceso de maternidad-paternidad, también ha sufrido vicisitudes y alternativas importantes, sobre esta idea, es curioso ver los distintos espacios legales y sociológicos que se derivan, vista la fragmentación familiar; hoy día, salta …

Ejercicio Unilateral de la Patria Potestad Leer más »

Acerca de las competencias jurisdiccionales de la Sala Electoral del TSJ.

En primer término, el constituyente al determinar el nombre de las Salas que integran el Tribunal Supremo de Justicia, aclara que la Sala que encabeza la jurisdicción electoral es la Sala Electoral (art. 262). En consecuencia, no se requiere de manera exclusiva un caso contencioso -sensu strictu- para ejercer las competencias que la Carta fundamental …

Acerca de las competencias jurisdiccionales de la Sala Electoral del TSJ. Leer más »

Algunas anotaciones, sobre la responsabilidad civil extra contractual y contractual.

Dr Carlos Alberto Delgado Ocando La acumulación simultánea de pretensiones  a través de la cual  se exige al mismo tiempo, la supuesta responsabilidad civil por “hecho ilícito” propio (directa), a que se contrae el artículo 1.185 del Código Civil y la responsabilidad civil por “ hecho ilícito” ajeno (indirecta) a que se refiere el artículo …

Algunas anotaciones, sobre la responsabilidad civil extra contractual y contractual. Leer más »

DOCTRINA DEL PROCESO COMO RELACIÓN JURÍDICA

Dr. Carlos Alberto Delgado Ocando Fueron los alemanes, en una obra de Oscar Von Bulow, que se denomina «Teoría de las Excepciones Procesales y de los Presupuestos Procesales» (1868), quienes se percataron, por primera vez, de una manera científica, cuál era la naturaleza del proceso civil. En esa obra, Bulow señala que nadie duda que …

DOCTRINA DEL PROCESO COMO RELACIÓN JURÍDICA Leer más »

Fraude procesal derivado de pruebas documentales

Por: Abogado Juan Luis Núñez García El artículo 17 del Código de Procedimiento Civil establece: “El Juez deberá tomar de oficio o a petición de parte, todas las medidas necesarias establecidas en la ley, tendentes a prevenir o a solucionar las faltas a la lealtad y probidad en el proceso, las contrarias a la ética …

Fraude procesal derivado de pruebas documentales Leer más »

Renuncia de medios de pruebas promovidos

Por: Abogado Juan Luis Núñez García Dentro de nuestro Proceso Civil Ordinario, gobernado por el principio dispositivo, la renuncia o desistimiento de la prueba resulta totalmente ajustada al ordenamiento adjetivo vigente y en nada menoscaba el derecho a la defensa de las partes. En efecto, las partes en uso de su legítimo y constitucional derecho …

Renuncia de medios de pruebas promovidos Leer más »

Improponibilidad de rendición de cuentas entre cónyuges por falta de interes procesal

Por: Abogado Juan Luis Núñez García La obligación de rendir cuentas presupone que una persona administre bienes que pertenecen a otro. En el matrimonio ambos cónyuges son recíprocamente administradores de los bienes comunes, es decir, de los bienes adquiridos durante el matrimonio los cuales les pertenecen a partes iguales. Por esta razón no existe una …

Improponibilidad de rendición de cuentas entre cónyuges por falta de interes procesal Leer más »

Improcedencia in limine, de acciones de amparo interpuestas contra sentencias interlocutorias que declaran subsanadas una cuestión previa de defecto de forma

Por: Abogado Juan Luis Núñez García El legislador consagra  que la decisión del Juez que declara subsanada la  cuestión previa  contenida en el ordinal 6  del  artículo 346, no tiene apelación,  y ello  porque, es una cuestión previa de las denominadas saneadoras del proceso,  y ello contribuye al orden y celeridad del proceso para evitar …

Improcedencia in limine, de acciones de amparo interpuestas contra sentencias interlocutorias que declaran subsanadas una cuestión previa de defecto de forma Leer más »